Twitch Ads: cómo hacer publicidad en Twitch en tan solo 3 pasos
El live-streaming se ha convertido en los últimos años en uno de los formatos preferidos por gran parte de la población. Poder disfrutar de retransmisiones en directo ha abierto un mundo de posibilidades tanto a los creadores de contenido como a los usuarios que disfrutan de los mismos.
En este sentido, y con más de 140 millones de usuarios activos, Twitch se ha convertido en la plataforma de referencia en el ámbito del streaming. Y, por supuesto, en una excelente oportunidad para que las marcas puedan mostrar sus productos dentro de la red social.
Por eso hoy quiero hablarte de la publicidad en Twitch: cuáles son sus ventajas, cómo funciona y, por supuesto, los pasos para hacer una campaña. No te pierdas este contenido porque es clave para hacer despegar tu marca.
Qué es Twitch y por qué necesitas conocer esta red
Twitch es una plataforma de streaming totalmente gratuita que surgió en el año 2011 con el objetivo de poder ofrecer retransmisiones en directo, las cuales se centraban en el ámbito gamer.
En 2014 la plataforma fue adquirida por Amazon, y, desde entonces, una red social que estaba pensada para los videojuegos, no ha dejado de crecer y ha empezado a abarcar otras temáticas como la música, el estilo de vida o incluso el bricolaje.
Todo esto ha hecho que Twitch se haya convertido en una de las redes que cuenta con un mayor número de usuarios activos a día de hoy y, por supuesto, en un excelente escaparate para las marcas.
Esto es, precisamente, lo que ha llevado a muchas empresas a plantearse la perspectiva de incluir Twitch dentro de su estrategia digital. Sobre todo para acercarse a aquel público más joven que no encontramos en otras redes sociales: los centennials.
Twitch: cómo funciona la plataforma
El funcionamiento de Twitch es bastante más sencillo de lo que pueda parecer en un primer momento, una persona retransmite en directo aquello que esté haciendo (una charla, jugar a un videojuego, etc.) e interactúa con las personas que lo están viendo a través de un chat.
Si la audiencia de dicho streamer aumenta de manera considerable, este puede pasar a convertirse en un partner o influencer, obteniendo dinero por la suscripción a sus contenidos.
Además, hay una serie de elementos dentro de Twitch que debes conocer antes de lanzarte a hacer publicidad en la plataforma. Te los explico a continuación.
Interfaz general de la plataforma
La primera vez que entres a Twitch podrás observar distintos elementos como:
- Las emisiones en directo. Se trata de una serie de recomendaciones que se sitúan en la parte superior y en el cual puedes observar quien se encuentra en directo en ese momento.
- Una barra superior con herramientas. Tienes las opciones de explorar para buscar canales, distintas categorías y también la información relativa a tu cuenta.
- Canales que sigues y recomendados. Esta información aparece en un panel situado a la izquierda.
Categorías y etiquetas
Son aquellas que nos ayudan a categorizar el contenido que vamos a emitir dentro de la plataforma para que nos muestre en los resultados de búsqueda y las recomendaciones.
Seguidores y suscriptores
Finalmente, es crucial que conozcamos también la diferencia entre los seguidores y los suscriptores. Ambos usuarios pueden ver los contenidos de manera gratuita, pero los suscriptores tienen acceso a un mayor número de beneficios.
Estas ventajas que se obtienen por el hecho de suscribirse a un canal, las marca el propio streamer, por lo que varían de unos a otros.
¿Cuál es el público objetivo de Twitch? Centennials y Gamers
Twitch es una plataforma en la cual podemos encontrar un público objetivo al que es increíblemente difícil impactar en ningún otro canal: los centennials o generación Z. De ahí que cada vez sean más marcas las que se están interesando por hacer contenido dentro de la plataforma.
Pero este no es el único dato que debes conocer sobre la audiencia de Twitch, a continuación te dejo más información interesante:
- El 65% de los usuarios son hombres y un 35% son mujeres.
- El 41% pertenecen a la generación Z.
- También hay Millennials, se calcula que alrededor de un 32%
Lo que debemos tener claro es que Twitch tiene un gran potencial a la hora de desarrollar nuestra estrategia de contenidos y es imprescindible comenzar a tenerla en cuenta.
Pero, ¿merece la pena hacer publicidad en la plataforma? Esta es una cuestión de la que vamos a hablar a continuación, cuando veamos las ventajas de Twitch Ads.
Beneficios de la publicidad en Twitch
Una vez ya conocemos un poco más sobre cómo funciona esta plataforma, es el momento de ver los motivos por los cuales se ha convertido en uno de los mejores canales para hacer publicidad junto con Amazon Ads.
1. Poca saturación publicitaria
No hay nada como ser el primero en algo, y esto es lo que ocurre precisamente con la publicidad en Twitch. Las marcas se encuentran presentes en otros canales como Facebook o TikTok, los cuales ya están saturados de publicidad, pero esto es algo que no ocurre en Twitch.
De manera que, comenzar a hacer publicidad a día de hoy en la plataforma es una de las mejores decisiones que puedes tomar.
2. Llegas a un público joven: los Centennials
Si tienes una marca cuyo público objetivo son los jóvenes, no pierdas el tiempo y anúnciate en Twitch.
Pero no solo los centennials están en esta plataforma, la realidad es que Twitch cuenta con un amplio público internacional que se encuentra en continuo crecimiento.
Esto implica que, además de conseguir impactar a la generación Z, también puedes hacerlo a otro tipo de audiencias como los millennials de todo el mundo.
3. Publicidad económica
Viene una de las preguntas importantes: ¿cuánto hay que pagar para poner publicidad en Twitch? Es complicado responder, ya que esto va a depender de diversos factores como el número de personas que te ven, la ubicación, etc.
No obstante, si la comparamos con otras plataformas, el importe de los anuncios en Twitch es bastante económico. En parte porque se trata de un mercado que aún no se encuentra saturado.
Además, los anuncios que ven los usuarios se encuentran directamente relacionados con sus intereses, lo que facilita que se sientan atraídos por los mismos.
4. Posibilidad de hacer Marketing de Influencers
El marketing de influencers es una excelente estrategia para llegar al público más joven porque son personas con las cuales estos se sienten identificados.
Twitch nos ofrece esta posibilidad gracias a su programa Twitch Partnership, en el cual cuenta con más de 27.000 influencers a día de hoy. De esta manera, las marcas tienen acceso a figuras de referencia y los streamers pueden monetizar sus canales.
5. Amplio engagement
Como bien sabes, la interacción es el pilar básico para crecer dentro de las redes sociales y Twitch ha demostrado ser la reina del cotarro.
Esto es así por la manera de funcionar de la plataforma, la cual genera una comunidad de usuarios que se mantienen en continua comunicación gracias a la posibilidad de interactuar con el streamer.
¿Cómo funciona la publicidad en Twitch? Formatos
Las marcas tienen muchas opciones a la hora de realizar campañas dentro de Twitch, y no todas están relacionadas con las colaboraciones con influencers.
Veamos los tipos de formatos publicitarios en Twitch que pueden llevarse a cabo dentro de la plataforma.
Vídeos Cross Screen
Se trata de un formato que nos permite mostrar nuestros anuncios en todo tipo de pantallas y cuya duración puede ser de 30 o 60 segundos.
Este tipo de anuncios admiten el seguimiento de eventos de terceros, como visualizaciones completas, impresiones y clics.
Carrusel de la página de inicio
Son los anuncios que se muestran en la sección de “anuncios destacados” de la página principal de Twitch. Estos carruseles pueden ser de dos tipos:
- Estáticos: cuando están formados únicamente por imágenes.
- Dinámicos: en este caso, además de imágenes, incorporan vídeos.
Vídeos de escritorio
Hablamos de aquellos anuncios que aparecen en los directos cuando un usuario trata de acceder a los mismos desde su ordenador. Pueden mostrarse tanto al inicio (con una duración de 30 segundos) como en medio del directo (con una duración de 1 minuto).
Existen también un conjunto de anuncios específicos para móvil que funcionan exactamente igual que estos.
Cabecera de la página web
Se trata de una de las ubicaciones principales de la plataforma y por eso también es una de las que tiene un coste más alto.
Estos anuncios suelen utilizarse para promocionar una emisión que se encuentra en directo en la propia plataforma o cuando queremos obtener una alta visibilidad.
First Video Impression Takeover
Son un tipo de anuncio que se emite de manera previa a la transmisión en directo y que no puede saltarse. De esta manera, los usuarios que quieran ver el streaming tendrán que visualizarlo.
Anuncios de rectángulo
Esta tipología de anuncio se muestra cuando los usuarios navegan por el contenido de la plataforma. Suelen emplearse para promocionar productos o eventos en directo y así llegar a un mayor número de personas.
Super Leaderboard de Twitch
Finalmente, nos encontramos con otro anuncio en formato vídeo, pero con el tamaño de un banner.
Este tipo de publicidad puede configurarse de distintas maneras y aparece en la parte superior de la pantalla, quedándose fijos incluso cuando el usuario hace scroll.
Casos de éxito: las marcas que han triunfado en Twitch
Son muchas las marcas que ya han depositado su confianza en la plataforma a la hora de hacer la publicidad, pero hoy quiero hablarte de las 2 que han obtenido mejores resultados.
Kellog’s
La conocida marca de cereales fue una de las pioneras a la hora de hacer publicidad en Twitch de la mano de la agencia Signal. Para ello realizaron una campaña de publicidad que se lanzó en España, Italia y Francia.
Lo que hicieron fue buscar la manera de integrar Kellog’s con Twitch, para lo cual vistieron a la mascota de la marca con una sudadera que llevaba el logotipo de la plataforma. Esto les llevó a convertirse de nuevo en una marca de referencia.
Electronic Arts – “EA”
La conocida empresa de videojuegos Electronic Arts también decidió promocionar su juego «The Sims 4: Cats & Dogs» dentro de la plataforma.
Para ello, llevaron a cabo una asociación con la streamer RoryPlays, algo que hizo que la marca se posicionase como una de las preferidas por los usuarios dentro de Twitch.
Cómo poner un anuncio en Twitch paso a paso
Ahora que ya conocemos todo lo necesario como para lanzar nuestras campañas de publicidad, vamos a ponernos manos a la obra.
Estos son los puntos que debes seguir para realizar tus campañas de publicidad en Twitch.
1. Crea una cuenta como anunciante en Twitch Advertising
El primer paso es muy sencillo y consistirá en crearte una cuenta de anunciante en Twitch Advertising. Solamente tendrás que introducir una serie de datos personales y ¡listo!
2. Inicia sesión en tu cuenta y crea la campaña
Cuando ya tengas la cuenta, deberás iniciar sesión en la misma para así poder ejecutar la campaña. Debes seguir los siguientes pasos:
- Pincha en el botón de “Crear campaña” de la barra de navegación.
- Selecciona el tipo de anuncio que quieras generar. Recuerda que hemos visto los distintos formatos más arriba.
- Sigue las instrucciones para configurar los distintos apartados de tu campaña de publicidad. Deberás tener en cuenta el copy, la creatividad y todo aquello que haga que tu anuncio sea más atractivo para los usuarios.
- Selecciona la audiencia a la que te diriges con base en el género, edad o intereses.
- Establece un presupuesto y duración para tu campaña.
3. Publica tu campaña en la plataforma
Sube tu anuncio a la plataforma y haz clic en “lanzar campaña”. Una vez lo hayas hecho, tu campaña se pondrá en circulación.
También puedes contratar a un especialista que gestione Twitch Ads por ti
Como ves, el paso a paso para publicar un anuncio dentro de la plataforma es bastante sencillo. Pero, si quieres garantizar el éxito del mismo, es importante que lleves a cabo un estudio previo para ver qué tipo de publicidad es más adecuada con base en tu producto y/o servicio.
Este análisis puede ayudarte a realizarlo un profesional como yo, de manera que tú solamente tengas que preocuparte por observar los resultados que estás obteniendo con tus campañas.
En mi caso, soy especialista en publicidad online, por lo que puedo asesorarte sobre cuál es la mejor estrategia para tu marca. No lo dudes y ponte en contacto conmigo.
Deja una respuesta